En materia de emprendimiento social, trabajamos con Fundación Telefónica y su iniciativa Think Big. Pero, ¿qué es el emprendimiento social? Te lo mostramos en este vídeo
Dentro de este marco se ejecutan dos líneas definidas:
1 – formación a jóvenes con discapacidad intelectual para desarrollar proyectos: Ceom es la única entidad que forma a personas con discapacidad intelectual en España en materia de emprendimiento social.
Para ello hicimos una búsqueda de jóvenes que cumplieran los requisitos de participación en Murcia y alrededores. Esta fue nuestra publicidad:
Iniciamos nuestra formación con un grupo de 18 jóvenes y una voluntaria que apoyaba en las sesiones formativas. Fruto de este trabajo surgen tres proyectos:
Talento Generoso
¿Qué queremos conseguir?
Las personas mayores a veces necesitan ayuda o compañía.
Las personas voluntarias les pueden dar esa ayuda.
Talento Generoso sirve para que mayores y voluntarios se conozcan y se ayuden.
¿Cómo funciona?
Talento Generoso es un sitio en Internet.
Allí las personas mayores piden ayuda a los voluntarios.
Así, un voluntario puede saber a quién pude ayudar.
Además, las personas mayores ofrecen ayudar a otros con todo lo que saben.
¿Dónde puedes verlo?
La página web de Talento Generoso es: http://talentogeneroso.tk
¡¡¡ ULTIMA HORA!!! El proyecto Talento Generoso HA PASADO A NIVEL 2, nivel superior.
De las 769 ideas presentadas a la iniciativa Think Big en su 4ª convocatoria, fuimos seleccionados con otros 329 proyectos que iniciaron su andadura en noviembre. A nivel 2 han pasado 35 proyectos entre los que está Talento Generoso. Muchas gracias a todos los que han participado, apoyado y hecho grande este proyecto. Y por supuesto… seguimos trabajando…
Amplia la noticia pulsando aquí
Control Parental en la Red (CPRed)
¿Qué es el ciberacoso?
El ciberacoso es un peligro que todos tenemos en Internet.
Por ejemplo, es cuando alguien nos molesta en Fabebook o por correo electrónico.
Este proyecto sirve para luchar contra el ciberacoso.
¿Cómo luchamos contra el ciberacoso?
El proyecto se llama Control Parental en la Red. También le llamamos CPRed.
Vamos a enseñar a los padres y a los tutores de personas menores de edad a luchar contra el ciberacoso.
Vamos a hacerlo en reuniones. También vamos a darles herramientas contra el ciberacoso en una página web especial.
¿Dónde puedes verlo?
La página web de CPRed es: http://cpred.tk
Ladridos Rescatados
¿Qué queremos?
Queremos que los vecinos de Murcia adopten perros de la perrera municipal.
Así ayudamos a los animales maltratados y abandonados.
El proyecto Ladridos Rescatados sirve para dar información a la gente.
¿Cómo lo hacemos?
La perrera de Murcia está en el Centro de Plagas y Zoonosis de Murcia.
Allí recogen a los perros abandonados y maltratados. Allí se pueden adoptar.
Así más gente los conocerá y los adoptará.
Si los adoptan, no tendrán que ser sacrificados. Se les salva la vida.
También damos información contra el maltrato y el abandono de mascotas.
¿Dónde puedes verlo?
La página web de Ladridos Rescatados es: http://ladridosrescatados.tk
El canal de YouTube de Ladridos Rescatados es: http://bit.ly/20mR3Ta,
Señalización de un sendero de pequeño recorrido (PR)
¿Qué es Señalización de un sendero de pequeño recorrido (PR)?
Es un proyecto, presentado a la iniciativa Think Big Jóvenes de la Fundación Telefónica, está destinado a la realización de los trabajos de señalización y acondicionamiento de un sendero de pequeño recorrido (P.R.) en la Región de Murcia, la actividad será desarrollado por personas con discapacidad intelectual.
Para llevarla a cabo sería necesario, la contratación de un profesional que conozca la zona, ayude y explique a los usuarios que participan los distintos símbolos de identificación de un P.R.
Las Personas con discapacidad intelectual serán los encargados de señalizar todo el territorio elegido a lo largo de 10 km. de ruta aproximadamente.
Con esta actividad, los participantes podrán adquirir otros conocimientos y habilidades transversales como: conocimiento y respeto del medio ambiente, actividad física y deportes, orientación, etc. Fomenta la inclusión de las personas con discapacidad intelectual ya que será necesaria la colaboración de personas voluntarias.
Una vez finalizada la señalización, el resto de la población podrá disfrutar de la ruta marcada para la realización de actividades de senderismo.
¿Dónde se puede ver?
Ver video del proyecto Señalización de un sendero de pequeño recorrido pulsando aquí
Página web del proyecto Señalización de un sendero de pequeño recorrido pulsando aquí
Otros proyectos de emprendimiento social ejecutados en CEOM, son La Integración Natural y Bolas de Vida, con más detalle en otro menú.